De Garabatos a obras de arte…
Por Karla Elizabeth González Lim
29 de octubre del 2011
Desde hacía un tiempo ya, en mi mente ronda inquietudes que no se han podido resolver, creo que es tiempo de aclarar el panorama, y darle solución a este dilema que no me deja tranquila.
Veamos parte por parte e iniciemos con la frase “que su trabajo sea mas artístico” -¿cómo que mas artístico? ¡Acaso no lo es! o a que se refieren cuando exclaman -“¡mas artístico!” quizá hay una regla oculta que no eh logrado descifrar la cual nos dice que trabajo es mas y cual es menos artístico-…Esta frase me resuena en mis oídos, penetra por mi cerebro y llega a mi corazón preguntándose una y otra vez que quieren decir con eso….
Después de un largo tiempo de reflexión por fin creo tener la respuesta o por lo menos una idea de lo que quieren decir.
-“Se dice que el arte es el resultado de la conciencia humana, sueños, anhelos e inspiraciones de un ser cuya utopía es la perfección del mundo interno o externo, plasmado en lienzos, madera y un sin fin de medios para transmitir dicho mensaje a base de símbolos y signos, dejados por el hombre a través del tiempo y usados con gran manipulación artística”- (por lo menos es esa mi muy humilde definición de arte).
Entonces aquí es donde toma sentido todo, si tu quieres representar una manzana, las personas ven una manzana, quiere decir que es una manzana pero si aplicamos un poco de semiótica nos podemos dar cuenta que una manzana no es solo una manzana sino que es el pecado representado por la visión del artista, -entones que pasa, con la frase “mas artístico”- la conclusión es fácil: las personas cuya experiencia de vida y obra superan los 20 años se puede decir que lo han visto casi todo, y están artos de que artistas emergentes recurran a los mismos temas que ellos en sus inicios plasmaron en sus lienzos, entonces que esta sucediendo, hoy en día la globalización, el Internet y los medios de comunicación han podido influenciar en el arte de forma tal que lo que vemos es repetitivo, poco original y carece de sentido creativo.
Pero también es una oportunidad de demostrar que se pude trabajar de formar distintas obteniendo resultados distintos y es entonces donde se inicia una carrera de vida, --donde solo el mas fuerte y con mayores capacidades podrá sobrevivir y llegará a la meta, podrá considerarse “artista plástico” con toda la extensión de la palabra, solo si logra ignorar y tomar lo mejor de las personas que por ignorancia suelen desafiar a los demás con su frase celebre… “mas artístico”-.
Es entonces que solo el individuo mismo puede ser creador y critico de su mismos trabajo es quien fija la vara y solo el puede sobrepasarla, llegando a considerarse que su obra es una de las “mas artística de ese momento”… hasta que llegue una nueva pieza y la historia comienza de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario