DE GARABATOS A OBRAS DE ARTE
Por Karla Lim
Creatividad vs. Imaginación
Desde hace un tiempo me eh estado preguntando si la imaginación tiene o no tiene relación con la creatividad, o si estas dos pueden estar separadas entre si.
Para poder responder a esta incógnita nos vamos a ir a su etimología, vemos según RAE nos dice lo siguiente:
Imaginación (Del lat. imaginatĭo, -ōnis).
1. f. Facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales o ideales.
2. f. Aprensión falsa o juicio de algo que no hay en realidad o no tiene fundamento.
3. f. Imagen formada por la fantasía.
4. f. Facilidad para formar nuevas ideas, nuevos proyectos,
Creatividad;
1. f. Facultad de crear.
2. f. Capacidad de creación.
Con estas dos definición simples, puedo llegar a la conclusión que imaginación es simplemente un pensamiento que nuestro cerebro fabrica de cosas reales o irreales sobre “algo” o por que no alguien, que su valor es efímero ya que como llegan casi siempre se va, en cambio creatividad entendemos el proceso y la capacidad de desarrollar “algo” a partir de “algo”.
Entonces volviendo a la pregunta que me eh planteado de un inicio, puedo llegar a la conclusión de que es necesario imaginar y luego crear, de esta forma ese “algo” se hace real y no se pierde en la nada.
Dando por entendió que tanto como imaginación como la creatividad pueden desarrollarse a través de la practica, el tiempo y la experiencia y vivir aisladamente en el individuo pero cuando estas dos se juntan, surge la magia y no hay poder alguno que lo detenga.
Buscar este blog
CV
FORMACIÓN ACADEMICA
LIC. EN COMUNICACIÓN GRÁFICA, de la universidad Tecnológica de Sinaloa, generación 2003-2007; enfocada al área de la educación con especialidad en la Artes Plásticas y Fotografía.
TEC. En PINTURA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, escuela de artes plásticas
(EAP) generación 2000-2003
FOTOGRAFIA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, EAP, generación 2002-2003
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
2006 Antorchas del Debate, en la categoría “Mujer Ejemplar”. En la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
LIC. EN COMUNICACIÓN GRÁFICA, de la universidad Tecnológica de Sinaloa, generación 2003-2007; enfocada al área de la educación con especialidad en la Artes Plásticas y Fotografía.
TEC. En PINTURA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, escuela de artes plásticas
(EAP) generación 2000-2003
FOTOGRAFIA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, EAP, generación 2002-2003
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
2006 Antorchas del Debate, en la categoría “Mujer Ejemplar”. En la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario