Buscar este blog

CV

FORMACIÓN ACADEMICA

LIC. EN COMUNICACIÓN GRÁFICA, de la universidad Tecnológica de Sinaloa, generación 2003-2007; enfocada al área de la educación con especialidad en la Artes Plásticas y Fotografía.

TEC. En PINTURA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, escuela de artes plásticas

(EAP) generación 2000-2003

FOTOGRAFIA, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, EAP, generación 2002-2003
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

2006 Antorchas del Debate, en la categoría “Mujer Ejemplar”. En la ciudad de Culiacán, Sinaloa
.

miércoles, 9 de junio de 2010

DE GARABATOS A OBRAS DE ARTE
Por Karla Lim

A través del tiempo, del estudio y la practica me eh percatado de que el arte no es solo cuadros raros o colores brillantes, es también una forma de vida, una forma de educar y esta educación debe llegar a temprana edad, los beneficios son muchos entre ellos encontramos a un niño(a) alegre, expresivo, imaginativo, sensible, armonioso, y sobre todo con una seguridad notable entre muchos otros.

Mi filosofía se basa en la educación a través del arte y como logro esto siguiendo 3 sencillas reglas:

LO QUE SE DEBEN EVITAR EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
1. NUNCA esperar que un dibujo de el sea como el de un adulto
2. EVITAR en lo posible estereotipos marcados por la sociedad o el adulto mismo. Como ejemplo la típica casita, con triángulos y rectángulos.
3. NUNCA corregir un dibujo de un niño por más feo, incoherente o raro que nos resulte este.

Si aplicas estas 3 sencillas reglas ayudaras a que el niño (a) obtenga confianza en si mismo, aprenderá a que es capaz de realizar cualquier cosa que se le ponga enfrente por difícil que este parezca, recuerda tener palabras positivas y de aliento hacia el o ella al momento de realizar sus garabatos u obras de arte, bastara con; “que padre”, “que bonito”, “si se puede, tu sabes como hacerlo”, “wow.. Que bien te quedo lo lograste” etc. Esto refuerza su autoestima y obtiene palabras de aprobación, en esta etapa lo importante para ellos es la aprobación hacia lo que realizan.

Los libros de colorear solo sirven para que el niño aprenda a pintar sin salirse del contorno, tener limpieza en el dibujo, y terminar lo que se empieza para poder pasar a la siguiente hoja. Si es eso lo que buscas realmente.

Pero es mas importante que el niño cree su propias imágenes o dibujos no importa que sean garabatos extraños siempre tienen una historia que contar.

Para esto basta con recurrir a la imaginación a partir de recuerdos sensoriales como; visitas a zoológicos, viajes en avión, cumpleaños, esto quiere decir que vamos a retomar los sentimientos que estos recuerdos producen en el o la pequeña, y no olvidemos los recuerdos de los objetos como; manzanas, árboles, sillas, cajas etc., esto ayudara al niño a traer imágenes de lo que el quiere dibujar, empezara a recordar el color, el olor, la textura e incluso el sabor de los objetos o cosas que el quiera dibujar.

No hay comentarios: